Tarea: ASI 2.1: Obtención de Requisitos (Versión OO)
En esta tarea se trabaja con los usuarios para detallar los niveles de servicio y los requisitos del sistema.
Disciplinas: Análisis
Amplía: ASI 2.1: Obtención de Requisitos
Objetivo

El propósito de esta tarea es detallar la información de los requisitos que debe cumplir el sistema.

Relaciones
Descripción principal

En esta tarea comienza la obtención detallada de información mediante sesiones de trabajo con los usuarios, previamente identificados en la actividad Definición del Sistema (ASI 1).

Se recoge información de los requisitos que debe cumplir el software. En la definición de los requisitos, que en general sirve de base para establecer los niveles de servicios del sistema, hay que tener en cuenta, si existen, las posibles restricciones del entorno, tanto hardware como software, que puedan afectar al sistema de información.

También se definen las prioridades que hay que asignar a los requisitos, considerando los criterios de los usuarios acerca de las funcionalidades a cubrir.

Los principales tipos de requisitos que se deben especificar son, por ejemplo:

  • Funcionales
  • Rendimiento
  • Seguridad
  • Implantación
  • Disponibilidad del Sistema

También se deben especificar los casos de uso asociados a los requisitos funcionales.

Los casos de uso son una técnica de especificación de requisitos válida tanto en desarrollos estructurados como en orientación a objetos, aunque en este último caso se propone como técnica obligatoria al ser necesaria como referencia a lo largo de todo el ciclo de vida. En esta tarea se elabora el modelo de casos de uso, según las normas y estándares de la organización, identificando:

  • Actores
  • Casos de uso
  • Breve descripción de cada caso de uso

Los productos obtenidos en la tarea Determinación del Alcance del Sistema (ASI 1.1), son tomados como referencia durante la obtención de requisitos, de forma que todos los requisitos especificados se encuentren dentro del ámbito del sistema de información.

Pasos
Elaborar el modelo de casos de uso

Se identifican los casos de uso asociados a los requisitos funcionales y se elabora el modelo de casos de uso.

Obtener información

Se realiza la obtención detallada de información mediante sesiones de trabajo con los usuarios.

Extraer requisitos
Se recoge información de los requisitos que debe cumplir el software.
Priorizar los requisitos

Se definen las prioridades que hay que asignar a los requisitos, considerando los criterios de los usuarios acerca de las funcionalidades a cubrir.

Actualizar el catálogo de requisitos

Se actualiza el catálogo de requisitos con los requisitos identificados.

Más información