Se recomienda realizar esta tarea para aquellos módulos/clases que reúnan, entre otras, alguna de las siguientes
características:
Para el inicio de esta tarea, se toma como referencia el Diseño Detallado de los Subsistemas de Soporte (DSI 2.1) y el
Diseño de la Arquitectura Modular (DSI 5) o Diseño de Clases (DSI 4) de los subsistemas específicos, productos que se
están generando en paralelo a esta actividad.
Para cada módulo / clase se identifican las tablas o ficheros y el tipo de acceso realizado, así como el orden que debe
seguirse para la obtención de los datos. Asimismo, se efectúa una estimación del número de accesos que deben realizarse
teniendo en cuenta, a su vez, la frecuencia y la prioridad del acceso.
La información obtenida sirve para identificar accesos excesivamente costosos o redundantes que pueden comprometer el
rendimiento final del sistema y que, por lo tanto, exigen la optimización del modelo físico de datos, mediante la
creación de nuevos accesos, posibles desnormalizaciones o particiones del modelo físico de datos.
|