: Diagrama de Casos de Uso
Los diagramas de casos de uso permiten representar gráficamente las relaciones entre actores y casos de uso, de forma que se relacionan las funciones que debe soportar el sistema con los usuarios que las realizan.
Relaciones
Descripción principal
Estos diagramas presentan dos tipos de elementos fundamentales:
  • Actores. Un actor es algo o alguien que se encuentra fuera del sistema y que interactúa con él. En general, los actores serán los usuarios del sistema y los sistemas externos al que se esté desarrollando. Si se habla de usuarios, un actor es el papel que puede llevar a cabo en cuanto a su forma de interactuar con el sistema, es decir, un único actor puede representar a muchos usuarios diferentes y de la misma forma, un usuario puede actuar como actores diferentes.

  • Casos de uso. Un caso de uso representa el comportamiento que ofrece el sistema de información desde el punto de vista del usuario. Típicamente será un conjunto de transacciones ejecutadas entre el sistema y los actores. Para facilitar la comprensión de los casos de uso del sistema de información en el análisis, es posible agruparlos en paquetes según funcionalidades semejantes o relacionadas.

Además de estos elementos, un diagrama de casos de uso presenta relaciones. Las relaciones pueden tener lugar entre actores y casos de uso o entre casos de uso.

La relación entre un actor y un caso de uso es una relación de comunicación, que indica que un actor interviene en el caso de uso. Normalmente, el actor aporta información para la realización de un caso de uso o recibe información como resultado de la realización del mismo, por ello, esta relación puede ser unidireccional o bidireccional, aunque generalmente se muestra como bidireccional, ya que no es necesario especificar en detalle estas relaciones.

La relación entre casos de uso es una relación unidireccional. Esta relación puede presentar uno de los dos siguientes tipos: "usa" y "extiende".

  • La relación "usa" se utiliza cuando se quiere reflejar un comportamiento común en varios casos de uso. Es decir, si los casos de uso A y B presentan una parte común, ésta se puede sacar a un tercer caso de uso C. Entonces, habrá una relación "usa" del caso de uso A al C y otra del B al C.


  • La relación "extiende" se utiliza cuando se quiere reflejar un comportamiento opcional de un caso de uso. Por ejemplo, setiene el caso de uso A que representa un comportamiento habitual del sistema. Sin embargo, dependiendo de algún factor, este caso de uso puede presentar un comportamiento adicional o ligeramente diferente, que se podría reflejar en un caso de uso B. En este caso, habrá una relación "extiende" del caso de uso B al A.

Más información