Para cada uno de los subsistemas específicos, identificados en la tarea Identificación de los Subsistemas de Diseño
(DSI 1.5), se diseña la estructura modular de los procesos que lo integran, tomando como punto de partida los modelos
obtenidos en la tarea Validación de los Modelos (ASI 9.3) del proceso de Análisis del Sistema de Información (ASI) y el
catálogo de requisitos. Dicha estructura se irá completando con los módulos que vayan apareciendo como consecuencia del
diseño de la interfaz de usuario, así como de la optimización del diseño físico de datos.
Durante el diseño de los módulos, se pueden identificar características o comportamientos comunes relacionados con
accesos a las bases de datos o ficheros, lógica de tratamiento, llamadas a otros módulos, gestión de errores, etc. que
determinen la necesidad de realizar su implementación como subsistemas de soporte.
Además, se analizan los comportamientos de excepción asociados a los diferentes módulos y a las interfaces entre los
mismos, intentando independizar en la medida de lo posible aquéllos que presenten un tratamiento común. Dichas
excepciones se incorporan al catálogo de excepciones.
En esta actividad, se consideran los estándares y normas establecidas para el diseño, aplicando, cuando proceda, los
mecanismos genéricos de diseño identificados en la tarea Identificación de Mecanismos Genéricos de Diseño (DSI 2.2).
Las tareas de esta actividad no se realizan de forma secuencial, sino en paralelo, con continuas realimentaciones entre
ellas y con las realizadas en las actividades Definición de la Arquitectura del Sistema (DSI 1), Diseño de la
Arquitectura de Soporte (DSI 2) y Diseño Físico de Datos (DSI 6).
|