En esta actividad se lleva a cabo la especificación de la arquitectura de soporte, que comprende el diseño de los
subsistemas de soporte identificados en la actividad de Definición de la Arquitectura del Sistema (DSI 1), y la
determinación de los mecanismos genéricos de diseño. Estos últimos sirven de guía en la utilización de diferentes
estilos de diseño, tanto en el ámbito global del sistema de información, como en el diseño de detalle.
El diseño de los subsistemas de soporte, conceptualmente, es similar al diseño de los subsistemas específicos, aunque
debe cumplir con unos objetivos claros de reutilización. De esta manera, se consigue simplificar y abstraer el diseño
de los subsistemas específicos de la complejidad del entorno tecnológico, dotando al sistema de información de una
mayor independencia de la infraestructura que le da soporte. Con este fin, se aconseja la consulta de los datos de
otros proyectos existentes, disponible en el Histórico de Proyectos. Si esto no fuera suficiente, se puede contar en
esta actividad con la participación de perfiles técnicos, con una visión global de la instalación.
Esta actividad se realiza en paralelo al diseño detallado, debido a que existe una constante realimentación, tanto en
la especificación de los subsistemas con sus interfaces y dependencias, como en la aplicación de esqueletos o patrones
en el diseño.
Los productos resultantes de esta actividad son:
|