Tarea: ASI 8.1: Especificación de Principios Generales de la Interfaz
En esta tarea se especifican los elementos generales que se deben tener en cuenta en la definición de la interfaz de usuario.
Disciplinas: Análisis
Objetivo
El objetivo de esta tarea es especificar los estándares, directrices y elementos generales a tener en cuenta en la definición de la interfaz de usuario, tanto para la interfaz interactiva (gráfica o carácter), como para los informes y formularios impresos.
Relaciones
RolesRealizador principal: Participantes adicionales:
EntradasObligatoria: Opcional:
  • Ninguno
Salidas
Descripción principal

En primer lugar, se selecciona el entorno de la interfaz interactiva (gráfico, carácter, etc.), siguiendo estándares internacionales y de la instalación, y se determinan los principios de diseño de la interfaz de usuario, contemplando:

  • Directrices generales en cuanto a la interfaz y aspectos generales de interacción
  • Principios de composición de pantallas y criterios de ubicación de los distintos elementos dentro de cada formato
  • Normas para los mensajes de error y aviso, codificación, presentación y comportamientos
  • Normas para la presentación de ayudas

Hay que establecer criterios similares para la interfaz impresa:

  • Directrices generales
  • Principios de composición de informes y formularios
  • Normas de elaboración, distribución y salvaguarda de la información
Pasos
Seleccionar el entorno de la interfaz

Se selecciona el entorno de la interfaz interactiva (gráfico, carácter, etc.), siguiendo estándares internacionales y de la instalación.

Determinar los principios de la interfaz de usuario

Se determinan los principios de diseño de la interfaz de usuario: directrices generales, aspectos de interacción, criterios de ubicación de los elementos en cada pantalla, normas para los mensajes de error o aviso, etc.

Determinar los principios de la interfaz impresa

Se determinan los principios de diseño de la interfaz impresa: directrices generales, principios de composición de informes, normas de elaboración, etc.

Más información
Directrices