Las características de una sesión de trabajo tipo JAD se pueden resumir en los siguientes puntos:
-
Se establece un equipo de trabajo cuyos componentes y responsabilidades están perfectamente identificados y su
fin es conseguir el consenso entre las necesidades de los usuarios y los servicios del sistema en producción.
-
Se llevan a cabo pocas reuniones, de larga duración y muy bien preparadas.
-
Durante la propia sesión se elaboran los modelos empleando diagramas fáciles de entender y mantener,
directamente sobre herramientas CASE.
-
Al finalizar la sesión se obtienen un conjunto de modelos que deberán ser aprobados por los participantes.
Es importante definir claramente el perfil y las responsabilidades de los participantes de una sesión JAD. Se pueden
distinguir los siguientes perfiles:
-
Moderador (líder Jad) con amplios conocimientos de la metodología de trabajo, dinámica
de grupos, psicología del comportamiento, así como de los procesos de la organización objeto del estudio.
-
Promotor, persona que ha impulsado el desarrollo.
-
Jefe de proyecto, responsable de la implantación del proyecto.
-
Especialista en modelización, responsable de la elaboración de los modelos en el transcurso de
la sesión.
-
Desarrolladores, aseguran que los modelos son correctos y responden a los requisitos
especificados.
-
Usuarios, responsables de definir los requisitos del sistema y validarlos.
La sala en la que se llevarán a cabo este tipo de sesiones juega un papel muy importante debido a que, en las reuniones
largas donde se requiere una alta concentración de todos los integrantes del equipo, es necesario prestar especial
atención a aspectos relacionados con la temperatura, los medios audiovisuales, la buena visibilidad de los distintos
participantes, etc.
Para llevar a cabo una sesión JAD, es necesario realizar una serie de actividades antes de su inicio, durante el
desarrollo y después de su finalización. Estas actividades se detallan a continuación:
-
Inicio: se define el ámbito y la estructura del proyecto, los productos a obtener, se prepara el material
necesario para la sesión, se determina el lugar donde se van a llevar a cabo, se seleccionan los participantes
y se sugiere una agenda de trabajo.
-
Desarrollo: se identifican las salidas del proyecto y se debe conseguir el consenso entre los participantes de
modo que se materialice en los modelos.
-
Finalización: se valida la información de la sesión y se generan los productos de la metodología de trabajo
propuesta. Si fuera necesario se integran los productos de salida.
En las sesiones de trabajo tipo JAD se distinguen dos tipos de productos:
-
De preparación donde se incluye, entre otros, la historia y contexto del proyecto, los objetivos y
límites, las actividades del entorno del negocio que pueden afectar al éxito del proyecto y los beneficios.
-
De resultado de las sesiones de trabajo, que se establecen con anterioridad al inicio de las reuniones.
|