En el proceso de Desarrollo de Sistemas de Información se incluyen tanto las técnicas propias de un desarrollo
orientado a objetos como estructurado, ya que las actividades de ambas aproximaciones están integradas en una
estructura común.
La metodología MÉTRICA Versión 3 proporciona un conjunto de métodos y técnicas que guía a los distintos profesionales
de Sistemas y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (STIC) en la obtención de los diversos productos de los
procesos del ciclo de vida de un proyecto informático. Con el fin de mejorar la productividad de los distintos
participantes y asegurar la calidad de los productos resultantes, la mayoría de las técnicas propuestas están
soportadas por herramientas disponibles en el mercado que automatizan en mayor o menor grado su utilización. En
cualquier caso, no todos los productos resultantes de cada tarea son susceptibles de obtenerse de forma
automatizada.
Se hace una distinción entre técnicas y prácticas en función del propósito al que respondan. Se considera técnica al
conjunto de heurísticas y procedimientos que se apoyan en estándares, es decir, que utilizan una o varias notaciones
específicas en términos de sintaxis y semántica y cumplen unos criterios de calidad en cuanto a la forma de obtención
del producto asociado. Las prácticas representan un medio para la consecución de unos objetivos específicos de manera
rápida, segura y precisa, sin necesidad de cumplir unos criterios o reglas preestablecidas.
Para cada una de las técnicas y prácticas referenciadas se explica brevemente el objetivo que se persigue al
utilizarlas. Se describen: los elementos básicos asociados y los principios fundamentales de elaboración; la notación
utilizada, en el caso de técnicas gráficas, para la representación de cada uno de los elementos implicados.
Es importante resaltar que la notación que se propone en la aplicación de la técnica en ningún caso se considerará
obligatoria. Cada organización podrá utilizar la notación que desee, la que suele utilizar o la que ofrecen sus
herramientas de desarrollo, respetando las reglas y restricciones específicas de las distintas técnicas.
|