En esta actividad se especifican las interfaces entre el sistema y el usuario: formatos de pantallas, diálogos, e
informes, principalmente. Para ello se realiza un análisis de los procesos del sistema de información en los que se
requiere una interacción del usuario. Al comienzo de este análisis es necesario seleccionar el entorno en el que
es operativa la interfaz, considerando estándares internacionales y de la instalación, y establecer las directrices
aplicables en los procesos de diseño y construcción. El propósito es construir una interfaz de usuario acorde a sus
necesidades, flexible, coherente, eficiente y sencilla de utilizar, teniendo en cuenta la facilidad de cambio a otras
plataformas, si fuera necesario.
Finalmente, se define el formato y contenido de cada una de las interfaces de pantalla especificando su comportamiento
dinámico.
Al identificar y describir cada escenario en la especificación de los casos de uso, se hace un avance muy significativo
en la toma de datos para la posterior definición de la interfaz de usuario.
Como resultado de esta actividad se genera la especificación de interfaz de usuario, como producto que engloba los
siguientes elementos:
-
Principios generales de la interfaz
-
Catálogo de controles y elementos de diseño de interfaz de pantalla
-
Formatos individuales de interfaz de pantalla
-
Modelo de navegación de interfaz de pantalla
-
Formatos de impresión
-
Prototipo de interfaz interactiva
-
Prototipo de interfaz de impresión
|