AUTOR: Fco. Javier Ceballos Sierra |
|||||
Microsoft Visual C# - Interfaces gráficas y aplicaciones para Internet con WPF, WCF y Silverlight es un libro pensado para aquellas personas que quieran aprender a desarrollar aplicaciones que muestren una interfaz gráfica al usuario, aplicaciones para acceso a bases de datos y para Internet, utilizando básicamente las bibliotecas WPF, WCF, Silverlight y el entorno de desarrollo Visual Studio 2010 o superior. Para ello, ¿qué debe hacer? Pues simplemente leer ordenadamente los capítulos del libro, resolviendo cada uno de los ejemplos que en ellos se detallan. El libro se ha estructurado en 12 capítulos más algunos apéndices que a continuación se relacionan. El capítulo 1 estudia los conceptos básicos de WPF y nos introduce en el desarrollo de una aplicación WPF. En el capítulo 2 se hace una introducción a la jerarquía de clases de WPF, al uso de los controles y eventos más frecuentes, a la validación de datos y a la personalización de la apariencia de una aplicación. El capítulo 3 nos enseña cómo añadir una barra de menús, de herramientas o de estado a una ventana WPF, cómo añadir un menú contextual y a utilizar las órdenes enrutadas. El capítulo 4 explica cómo utilizar multitud de controles WPF en el diseño de interfaces gráficas y cómo apoyar estos diseños con cajas de diálogo. En el capítulo 5 se estudia el enlace a datos, uno de los pilares de WPF, y las colecciones de objetos, ya que éstas serán los orígenes de los datos que serán proporcionados por los enlaces a los controles de la interfaz gráfica del usuario y viceversa. El capítulo 6 cubre el acceso a bases de datos utilizando ADO.NET y el desarrollo de aplicaciones basado en capas. El capítulo 7 continúa con el acceso a bases de datos, pero utilizando el lenguaje de consultas integrado LINQ, para después centrarnos en el proveedor LINQ to Entities que permite consultar las entidades que define el modelo conceptual de Entity Framework. El capítulo 8 nos enseña cómo utilizar el modelo de navegación de WPF, un modelo basado en páginas. En el capítulo 9 se estudia la tecnología Silverlight y cómo desarrollar aplicaciones para la Web o no, utilizando esta tecnología. El capítulo 10 estudia los servicios WCF y expone cómo desarrollar una aplicación Silverlight de N capas y N niveles, que tiene que acceder a una base de datos a través de servicios WCF. El capítulo 11 estudia cómo implementar la autenticación y la autorización en una aplicación Silverlight. Y el capítulo 12 estudia el acceso a datos utilizando WCF RIA Services.: CAPÍTULO 1. APLICACIÓN WPF CAPÍTULO 2. INTRODUCCIÓN A WPF CAPÍTULO 3. MENÚS Y BARRAS DE HERRAMIENTAS CAPÍTULO 4. CONTROLES Y CAJAS DE DIÁLOGO CAPÍTULO 5. ENLACES DE DATOS EN WPF CAPÍTULO 6. ACCESO A UNA BASE DE DATOS CAPÍTULO 7. LINQ CAPÍTULO 8. NAVEGACIÓN DE TIPO WEB CAPÍTULO 9. SILVERLIGHT CAPÍTULO 10. SERVICIOS WCF CAPÍTULO 11. AUTENTICACIÓN Y AUTORIZACIÓN CAPÍTULO 12. ACCESO A DATOS UTILIZANDO WCF RIA SERVICES APÉNDICE A. ENTORNO DE DESARROLLO INTEGRADO APÉNDICE B. CD |
|||||
![]() |