Capítulo 3: Entorno de programación NXT

Ver también: Introducción, Conexión entre el robot NXT y LabVIEW, Introducción a la programación básica en LabVIEW, Estructura de la caja de herramientas LEGO NXT , Inicialización de la programación NXT en LabVIEW, Manejo de sensores NXT, Manejo de motores, Comunicación

Introducción

Ver también: Capítulo 3: Entorno de programación NXT

 -Diseño e implementación de sistemas robóticos -Estructura mecánica que da soporte al robot -Implementacón de unidad de control -Programación de robots NXT

Conexión entre el robot NXT y LabVIEW

Ver también: Capítulo 3: Entorno de programación NXT

 -Software NXT-G -Simplificación del entorno de programación gráfico -Programación básica del robot NXT

Introducción a la programación básica en LabVIEW

Ver también: Capítulo 3: Entorno de programación NXT

 -Unidad básica LabVIEW, instrumento virtual o VI -Interfaz gráfica de usuario y diagrama de bloques -Código de programa de controles y verificación de indicadores -Nodos clasificados en librerías

Estructura de la caja de herramientas LEGO NXT

Ver también: Capítulo 3: Entorno de programación NXT

 -LabVIEW toolkit LEGO Mindstorms -NXT Programming, NXT I/O, Behaviors y TETRIX -Programación del robot vía bluetooth o USB

Inicialización de la programación NXT en LabVIEW

Ver también: Capítulo 3: Entorno de programación NXT

 -Conexión de los sensores y motores -Prueba TryMe -Conexión del robot por USB o bluetooth -Terminal NXT

Manejo de sensores NXT

Ver también: Capítulo 3: Entorno de programación NXT

 -Sensor de contacto -Sensor de luz -Sensor ultrasónico -Sensor de sonido -Brújula -Sensor de color -Acelerómetro -Sensor de temperatura

Manejo de motores

Ver también: Capítulo 3: Entorno de programación NXT

 -Forward -Reverse -Coast -Brake

Comunicación

Ver también: Capítulo 3: Entorno de programación NXT

 -Traspaso de archivos compilados RXE -Acciones de control correspondientes sobre los demás componentes del robot NXT -DirectMode -Comunicación Bluetooth -Comunicación USB