En estos diagramas se representan dos tipos de elementos, nodos y conexiones, así como la distribución de
componentes del sistema de información con respecto a la partición física del sistema.
En MÉTRICA Versión 3 se propone una definición concreta de nodo, prescindiendo de determinados detalles, pero
permitiendo una continuidad tanto en el diseño como en la construcción del sistema de información. Con este fin, se
utiliza el nodo como partición física o funcional real, pero sin descender a detalles de infraestructura o
dimensionamiento; por ejemplo, interesa si el nodo procesador es arquitectura Intel, pero no tanto si tiene dos o
cuatro procesadores.
Las conexiones representan las formas de comunicación entre nodos.
Además, a cada nodo se le asocia un subsistema de construcción que agrupa componentes software, permitiendo de este
modo, determinar la distribución de estos componentes. Por lo tanto, un diagrama de despliegue puede incluir,
dependiendo del nivel de detalle, todos los elementos descritos en la técnica de diagrama de componentes, además los
nodos y las conexiones propios de esta técnica.
Notación
|