La optimización consiste en una desnormalización controlada del modelo físico de datos que se aplica para reducir o
simplificar el número de accesos a la base de datos.
Para ello, se seguirán alguna de las recomendaciones que a continuación se indican:
-
Introducir elementos redundantes.
-
Dividir entidades.
-
Combinar entidades si los accesos son frecuentes dentro de la misma transacción.
-
Redefinir o añadir relaciones entre entidades para hacer más directo el acceso entre entidades.
-
Definir claves secundarias o índices para permitir caminos de acceso alternativos.
Con el fin de analizar la conveniencia o no de la desnormalización, se han de considerar, entre otros, los siguientes
aspectos:
-
Los tiempos de respuesta requeridos.
-
La tasa de actualizaciones respecto a la de recuperaciones.
-
Las veces que se accede conjuntamente a los atributos.
-
La longitud de los mismos.
-
El tipo de aplicaciones (en línea / por lotes).
-
La frecuencia y tipo de acceso.
-
La prioridad de los accesos.
-
El tamaño de las tablas.
-
Los requisitos de seguridad: accesibilidad, confidencialidad, integridad y disponibilidad que se consideren
relevantes.
|