Tarea: ASI 4.2: Descripción de la Interacción de Objetos
En esta tarea se describe la cooperación entre objetos utilizando diagramas de interacción.
Disciplinas: Análisis
Objetivo

El objetivo de esta tarea es describir la cooperación entre los objetos utilizados para la realización de un caso de uso, que ya fueron identificados en la tarea anterior.

Relaciones
RolesRealizador principal: Participantes adicionales:
EntradasObligatoria: Opcional:
  • Ninguno
Salidas
Descripción principal

Para representar la cooperación entre objetos, se usan diagramas de interacción que contienen instancias de los actores participantes, objetos, y la secuencia de mensajes intercambiados entre ellos. Se pueden establecer criterios para determinar qué tipo de objetos y mensajes se va a incluir en este diagrama, como por ejemplo: si se incluyen objetos y llamadas a bases de datos, objetos de interfaz de usuario, de control, etc. Estos diagramas pueden ser tanto de secuencia como de colaboración, y su uso depende de si se quieren centrar en la secuencia cronológica o en cómo es la comunicación entre los objetos.

En aquellos casos en los que se especifique más de un escenario para un caso de uso, puede ser conveniente representar cada uno de ellos en un diagrama de interacción. También es recomendable, sobre todo en el caso anterior, completar los diagramas con una descripción textual.

Pasos
Estudiar la cooperación entre objetos

Para cada caso de uso (o para cada escenario de cada caso de uso) se estudia la cooperación entre los objetos que intervienen en el caso de uso.

Representar la cooperación mediante diagramas de interacción

Se realizan los diagramas de interacción que contienen instancias de los actores participantes, objetos, y la secuencia de mensajes intercambiados entre ellos.

Más información